Tipo de color en luminarias según su temperatura

Tipo de color en luminarias según su temperatura
By Árbol de navidad, iluminación navidad
Mar 21

Tipo de color en luminarias según su temperatura

La luz es la luz, ¿verdad? Pues no. Elegir la forma y el tamaño de una bombilla es sólo una parte del trabajo. Puede que no te des cuenta, pero las bombillas se fabrican en una amplia gama de temperaturas de color. La temperatura de color de la luz que elijas puede ayudarte a crear un ambiente determinado en tu hogar o incluso a ser más productivo en la oficina.
Por una parte, los tonos cálidos crean una atmósfera agradable y calmada, mientras que los colores más fríos son más activadores. Por ejemplo, para la hostelería es más recomendable utilizar colores cálidos ya que ayudará a que el cliente se sienta más confortable y para una oficina es más recomendable colores fríos para que los empleados sean más eficientes.
Desde Morales Iluminación queremos que utilices la luz correcta para tu negocio u hogar, por eso mismo hemos redactado esta guía donde aprenderás cuáles son los tipos de colores según la temperatura y cuando es conveniente usar cada uno. ¡Coge papel y bolígrafo que empezamos!

Tipos de colores según la temperatura

Cabe destacar que la temperatura y el color se mide en Grados Kelvin (K), cuanto a más grados, más fría es la luz.

  • Ámbar: 1.200ºK – 2.500ºK.
  • Luz muy cálida: 2.500ºK – 3.000ºK.
  • Luz Cálida: 3.000ºK – 4.000ºK.
  • Luz Neutra o Luz Día: 4.000ºK – 5.500ºK.
  • Luz Fría: 5.500ºK – 7.000ºK.
  • Luz Muy Fría: 7.000ºK – 9.000ºK.

Qué color escoger

Tono Ámbar

Podemos asociar las luces de color ámbar al amarillo y naranja que nos a la miel, una puesta de sol o el fuego. Es una tonalidad que incita a la seguridad, la calma y paz, por lo que es conveniente utilizarla en:

  • Recepción y salas de esperas.
  • Restaurantes y hoteles íntimos.
  • Salas de descanso y salón.

Tono cálido

De este color son la mayoría de bombillas comunes. Al igual que el anterior es ideal para ambientes relajados:

  • Dormitorios, terrazas, pasillos.
  • En general en todos los hoteles y restaurantes.

Luz neutra

Esta es recomendable para sitios públicos, lugares de trabajo y centros comerciales. El tono neutro ayuda a mejorar el ánimo y la eficiencia en el trabajo:

  • Centros comerciales(enlazar con Cómo captar y retener clientes en los centros comerciales).
  • Cocinas y baños de casa y restauración.
  • Museos.
  • Salones y salas de eventos.
  • Bibliotecas y áreas de estudio.
  • Oficinas y espacios de trabajo.

Luz fría

Esta nos recuerda a la luz del sol por la mañana. Es ideal para zonas de trabajo industriales donde se busca incentivar la productividad y eficiencia. La pega de esta luz es que cuando pasa un periodo de tiempo suele cansar la vista.

  • Oficinas.
  • Vitrinas y escaparates(enlazar con Cómo decorar una tienda o escaparate en esta Navidad).
  • Neveras.
  • Aseos públicos.

Luz muy fría

Esta luz es de color blanco muy intenso con toques azulados, como la luz de un flexo o de un flash. Es recomendable para aquellos lugares donde se requiera iluminar intensamente algo.

  • Linternas y focos.
  • Señales.
  • Escaparates.